Cuando se trata de diseñar cocinas en Tenerife, cada vez son más los clientes que apuestan por soluciones sostenibles, tanto por responsabilidad medioambiental como por salud y durabilidad.
En Kitchenarq, entendemos que una cocina debe ser funcional, estéticamente atractiva y respetuosa con el entorno. Y todo comienza por elegir los materiales adecuados.
¿Por qué optar por materiales ecológicos?
Elegir materiales ecológicos en el diseño de cocinas no es solo una moda, sino una necesidad. Contribuyen a reducir el impacto ambiental, promueven la economía circular y, en muchos casos, mejoran la calidad del aire en interiores. Además, suelen ser más duraderos y seguros para el contacto diario con alimentos.
Los materiales más sostenibles para tu cocina
A continuación, te ofrecemos un listado de los materiales más sostenibles para tu cocina.
Madera maciza certificada FSC o PEFC
La madera sigue siendo uno de los materiales más demandados. Cuando proviene de bosques gestionados de forma sostenible, como lo certifican los sellos FSC o PEFC, es una opción ecológica y cálida.
Además, su capacidad para soportar la humedad, especialmente en cocinas o baños, la convierte en una excelente elección para encimeras o frentes de muebles. También puede usarse en espacios exteriores como terrazas o patios.
Bambú
Rápido de regenerar y sin necesidad de replantación, el bambú es un material muy resistente que gana popularidad. Su huella ecológica es baja y ofrece una estética minimalista y natural.
Encimeras de cuarzo reciclado
Estas encimeras se fabrican con restos de piedra y resinas de bajo impacto ambiental. Son resistentes al calor, las manchas y los rayones, ideales para cocinas activas. Muchas marcas de referencia como Silestone ya ofrecen líneas recicladas.
Cerámica y azulejos reciclados
Además de ser duraderos, permiten una gran variedad de diseños. Provienen de restos de producción o de productos posconsumo, evitando que esos materiales acaben como residuos.
Materiales a evitar
Entidades como la organización estadounidense EPA ola Unión Europea, así como otros organismos internacionales, han prohibido el uso de materiales peligrosos como el decaBDE. Este retardante de llama, presente en algunos utensilios de plástico, es conocido por su alta toxicidad. En este sentido, fíjate especialmente en evitar los utensilios de plástico negro o sin certificación alimentaria. ¡Recuerda! Lo barato, a veces, sale caro.
¿Qué otros materiales debes evitar?
- MDF y aglomerado sin certificación. Suelen contener formaldehído, un compuesto que se libera en el aire y puede afectar la salud respiratoria.
- Superficies con resinas sintéticas. Además de requerir un alto consumo energético en su fabricación, su reciclaje es complicado y limitado.
En Kitchenarq apostamos por la sostenibilidad real
Colaboramos con marcas como Häcker, Copatlife, Siemens, Bosch y Miele, todas con políticas activas de sostenibilidad y responsabilidad ambiental. Desde muebles fabricados con materiales reciclables hasta electrodomésticos de bajo consumo, cada elemento que seleccionamos responde a un compromiso real con el futuro del planeta.
¿Estás pensando en reformar tu cocina con materiales ecológicos? Contacta con nosotros y cuéntanos tu idea. Creamos cocinas en Tenerife que combinan diseño, innovación y sostenibilidad.